Bien, nada mas para verse mamones o para empezar a encajar en un grupo otaku-friki (que se yo...) les enseñare a escribir x lo menos su nombre en japones. Jeje, antes de eso, un breviario cultural del katakana..
El katakana (片仮名 o カタカナ?) es uno de los dos silabarios empleados en la escritura japonesa junto con el hiragana. Se atribuye su invención al monje Kukai o Kobo Daishi. También se suele emplear katakana para referirse a cualquiera de los caracteres de dicho silabario. Cuando se refiere al conjunto de silabarios hiragana y katakana se le conoce como Kana. De los dos silabarios es el más reciente.
Estos caracteres, al contrario que los kanji, no tienen ningún valor conceptual, sino únicamente fonético. Gráficamente, presentan una forma angulosa y geométrica.
El silabario katakana consta de 46 caracteres que representan sílabas formadas por una consonante y una vocal, o bien una única vocal. La única consonante que puede ir sola es la 'n'.
Bien, sip, utilizaremos este silabario, pero antes tengan en cuenta todos los caracteres que lo componen:ア a | イ i | ウ u | エ e | オ o | ャ ya | ュ yu | ョ yo |
カ ka | キ ki | ク ku | ケ ke | コ ko | キャ kya | キュ kyu | キョ kyo |
サ sa | シ shi | イ su | セ se | ソ so | シャ sha | シュ shu | ショ sho |
タ ta | チ chi | ツ tsu | テ te | ト to | チャ cha | チュ chu | チョ cho |
ナ na | ニ ni | ヌ nu | ネ ne | ノ no | ニャ nya | ニュ nyu | ニョ nyo |
ハ ha | ヒ hi | フ fu | ヘ he | ホ ho | ヒャ hya | ヒュ hyu | ヒョ hyo |
マ ma | ミ mi | ム mu | メ me | モ mo | ミャ mya | ミュ myu | ミョ myo |
ヤ ya | ユ yu | ヨ yo | |||||
ラ ra | リ ri | ル ru | レ re | ロ ro | リャ rya | リュ ryu | リョ ryo |
ワ wa | ヰ wi | ヱ we | ヲ wo | ||||
ン n | |||||||
ガ ga | ギ gi | グ gu | ゲ ge | ゴ go | ギャ gya | ギュ gyu | ギョ gyo |
ザ za | ジ ji | ズ zu | ゼ ze | ゾ zo | ジャ ja | ジュ ju | ジョ jo |
ダ da | ヂ ji | ヅ zu | デ de | ド do | |||
バ ba | ビ bi | ブ bu | ベ be | ボ bo | ビャ bya | ビュ byu | ビョ byo |
パ pa | ピ pi | プ pu | ペ pe | ポ po | ピャ pya | ピュ pyu | ピョ pyo |
O si, ojala y hayan leido el breviario, pero si no, se los recuerdo. NINGUNA CONSONANTE PUEDE IR SOLA, SOLO LA "N". Asi que si tienen asi un nombre con alguna consonante solita, emparejenla alli con una vocal (ejem, la u, o es su defecto la o, x si esa silaba no esta con u)
Armando - アルマンド
Antes de que se exciten :P, dejenme decirles algo... Oh!, esperen, no estan todos los sonidos en el silabario!!! Moriremos!!! Afortunadamente, se pueden reemplazar por otros que si esten aqui... Veamos ejemplos:
- La l se cambia por r - Luis ルイス
- La j (en español, weey ( la del sonido /jjjjjj/ y no /ll/ XD )) se cambia por h - Jasón ハソン
- La v se cambia por b - Victor ビクトル
Esos diptongos con la "y" que se ven por alli reemplazan de esta manera... Violeta - ビョレタ
Ya si quieren sonidos mas agringados, pues escriban la palabra tal cual se dice (no tal cual se escribe) ..no se olviden que NINGUNA CONSONANTE VA SOLA
Mike - マイク
Jeje, los deje con lo mas basico, para escribir asi nombres faciles jeje
Para haberles puesto esto, dejenme decirles leectores que estaba muy aburrido y cansado y... WEVOS!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario